lunes, 3 de febrero de 2014

Etiquetado de Productos



1.      ¿Qué tipo de productos regula la Legislación Europea en cuanto a Etiquetado?
Se diferencia fundamentalmente entre productos alimenticios y productos no alimenticios.
En los productos no alimenticios hay otras normativas específicas para cada grupo como pueden ser textil, cosméticos, combustibles…

2.      ¿Cuál es la Normativa Española sobre Etiquetado?
Real Decreto 890/2011, de 24 de junio, por el que se modifica la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, aprobada por el Real Decreto 1334/1999

Y otros decretos y normas complementarios.


3.      Mira un etiquetado de un producto alimenticio, ¿Tiene el contenido obligatorio que marca la directiva 2000/13/CE? ¿Qué le falta? Haz fotografía e indícalo.
Tiene lo imprescindible en las etiquetas alimenticias: valores nutricionales, calculados por 100 gr de producto, el idioma del país donde se comercializa, en este caso España

4.      ¿En qué idioma o idiomas debe aparecer la etiqueta de un producto?
La actual Norma General de Etiquetado determina que las indicaciones obligatorias del etiquetado de los productos alimenticios que se comercialicen en España se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado.

5.      ¿Qué productos alimenticios disponen de regulación específica en cuanto a etiquetado?
Chocolate, azúcares, la miel, los zumos de frutas, las leches en conserva, los extractos de café y de achicoria, las confituras, las aguas minerales naturales, las caseínas y los caseinatos y los alimentos dietéticos.

6.      Fotografía una etiqueta de un producto textil, de un cosmético y de un detergente. Especifica el contenido de cada uno.
   Chandal Adidas             Mascarilla Fructis                    Detergente Colón

7.      ¿Qué debe contener el etiquetado del calzado?
Definición de las partes del artículo del calzado a identificar y pictogramas o indicaciones textuales correspondientes.
Definición de los materiales empleados en la elaboración del calzado y símbolos correspondientes.

8.      ¿Qué es el Reglamento REACH?
El Reglamento REACH regula el registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y los preparados químicos, con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente, así como la libre circulación de sustancias en el mercado interior.

9.      ¿En qué consiste la Etiqueta Ecológica?
La etiqueta ecológica tiene por objeto la promoción de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros productos de la misma categoría.
Los productos deben cumplir las condiciones siguientes:
Representar un volumen significativo de ventas y comercio en el mercado interior;
Tener un impacto ambiental importante;
Presentar un potencial significativo para mejorar el medio ambiente a través de la opción de los consumidores;
Destinar  una parte significativa de su volumen de ventas al consumo final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario